Poetry for the poisoned

Envenenamiento y ensoñación desde la música, la poesía y las imágenes de Kamelot

Autores/as

  • Roberto Alejandro Hernández Morales Universidad Intercultural del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.56791/lr.v1i4.33

Resumen

El Heavy Metal es un producto cultural con una comunicación sonora y visual particular, agrupaciones de este género trabajan no solo en la propuesta musical, sino también, en un concepto visual que genera un discurso artístico integral. En ese hilo de ideas las portadas de discos de Heavy Metal poseen estética propia a partir de la utilización de colores, figuras y formas, además de estar cargadas de signos y símbolos. Todos estos elementos construyen un discurso el cual algunas veces es complejo de interpretar, por lo que el ejercicio de interpretación de dicho arte visual puede ser abordado desde la dimensión pragmática del lenguaje, y en específico desde la retórica visual. Dicho lo anterior, el presente texto busca realizar un ejercicio de análisis de la portada del álbum Poetry for the poisoned (2010), de la banda de power metal melódico Kamelot desde la retórica visual. Por lo que en primer lugar describe a los autores del concepto musical y visual, así como cuáles son los temas que se encuentran en esta producción. En segundo lugar, a partir de que el Heavy Metal es un discurso artístico capaz de configurar una serie de prácticas culturales, se describen las características subculturales que posee, por lo que se revisa la cultura, los lectores y el aspecto ideológico bajo el cual la obra es producida. Consecuentemente se realiza el análisis de la imagen a partir de la retórica visual y sus operaciones.

Descargas

Publicado

2022-12-31 — Actualizado el 2023-01-01

Versiones